Deportes




ADRENALINA Y TENSIÓN

Por: Verónica Flores


Sobre cuatro ruedas y una tabla en movimiento se encuentra, firme y listo para realizar cualquier meneo de su cuerpo, Omar. Sin estar sujeto a nada, y como compañía tan solo un casco, mal trecho por lo vetusto de los años, que protege su cabeza. Se siente muy seguro y confiado de lo que va a ejecutar, sintiendo cómo el cálido viento golpea sus mejillas y  los rayos del sol cubren la atmosfera se lanza con su patineta a la pista de cemento, que ha sido su aliada durante varios años. Siente cómo de a poco la adrenalina se va apoderando de su cuerpo y, a su vez, la sangre recorre su escuálido organismo, sin más pensarlo realiza una pirueta en el aire, vuelta que termina siendo para él la mejor del día.

Así empieza la vida deportiva de varias personas que practican el patinaje en el parque La Laguna, ciudad de Latacunga. Ya entrada la tarde se reúnen entre 15 y 20 individuos, tanto jóvenes como niños, para poder unos perfeccionar sus acrobacias y otros empezar a dominar la patineta. La edad no interesa mucho cuando se lleva en la sangre las ganas de estar sobre una tabla con cuatro ruedas. Conmovidos por el amor al deporte se entregan sin más ni más a la  arriesgada aventura del deporte extremo.

Se quedan admirados y con la boca entre abierta, aquellos transeúntes o espectadores que miran el equilibrio que tienen estos chicos sobre las patinetas, seguramente se preguntan cómo pueden mantenerse sobre cuatro mini ruedas, lo único que hacen es observar el panorama y aplaudir el valor y la firmeza que no todos tienen.

A sus 21años, con una voz muy firme y decidida, Guillermo Dávila comenta que desde sus 10 primaveras empezó a practicar este deporte. Le encanta la adrenalina que recorre por su cuerpo y la experiencia excitante que le produce realizar movimientos en lo que considera su mejor aliada: la patineta. Es como un ave que surca los cielos y quiere abarcar con todo, no hay quién le haya podido hacer cambiar de opinión, piensa que las personas que realizan este deporte son totalmente emprendedoras y decididas a todo.


Se requiere de mucha concentración y que le gusten las emociones fuertes para poder estar en este grupo de chicos, que no únicamente se encuentran los domingos, sino que también lo hacen entre semana, realizan eventos para poder promover este deporte, llegando así a formar parte de un colectivo denominado “COLECTIVO TRAKS”, que se encarga de apoyar a todos los jóvenes que les gusta este deporte extremo.

“Aquel que persevera alcanza”, son las palabras de Fernando Lara, quien lleva practicando el patinaje desde hace 10 años. Entre caídas, resbalones y desánimos ha podido sacar algunos trucos que hoy imparte a los más pequeños. La metamorfosis que ha sufrido su vida a raíz de la práctica de este deporte es de mucha trascendencia, nunca imaginó que su capacidad de entregarse al extremo sería muy grande, siempre está pendiente de lo que ocurre en la pista, presto a ayudar a cualquiera que se accidente en ella. Procura estar siempre inmerso en los eventos que existen, así saca una lección para su vida deportiva.

La tambien llamada “skate”, o patineta, se convierte en su mejor arma al momento de poner a prueba sus habilidades, en saltos como kickflips, ollies, de 180º.

Estos patinadores van sembrando su semilla en el corazón de toda aquella persona que siente que lo extremo está llamándole. Ahí están ellos para enseñarles a dominar a una tabla con cuatro ruedas.

Comentarios

  1. Muy interesante el proyecto ya hacia falta algo sobre el Skate que pasa muy desapercibido en nuestro medio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario