LA UNIVERSIDAD DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO
Por Cristian Pastaz
La Universidad del pueblo, la
UTC, cumplirá con un gran compromiso, responsabilidad y valentía el proceso de evaluación
y acreditación de las universidades del Ecuador, previsto para los días lunes
20 y martes 21, y que está a cargo del Consejo de Evaluación, Acreditación y
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).
La Matriz de la UTC, ante este proceso de
evaluación, ha tomado acciones fundamentales, como formar responsables, est es el caso del Consejo de
Evaluación Interna (CODEI), que tiene por objetivo fundamental precisar y
establecer estrategias y metodologías que ayuden a facilitar el proceso de acreditación
y asi no tener complicaciones y conseguir que se acoplen a los requerimientos
que exige la acreditación.
En estos momentos las dependencias, secretarias y
otros estamentos que forman parte de la universidad están tomando las riendas
para sacar a flote la acreditación de la universidad.
Estudiantes, docentes, administrativos, autoridades
han realizado acciones importantes para que la universidad tenga una excelente
calificación y una de ellas es juntar y arrimar hombros, todos los que
conforman la universidad, para así llegar a tener una mejor respuesta.
Los
parámetros requeridos por estas instancias para la acreditación son
ü Presupuesto
de becas.
ü Movilidad.
ü Inversión
bibliotecas.
ü Recursos
ü Coherencia.
ü Extensiones.
ü Aulas.
ü Estudiantes y entorno de aprendizaje.
ü Investigación.
ü Gestión.
ü Infraestructura.
Todos los que forman parte de la universidad están
confiados en que su universidad del pueblo se acreditará, al igual que la
extensión de La Maná, la cual se acreditó con un 58.5%, porcentaje dividido en
indicadores como:
Academia con un 41.9%
Infraestructura con un 74%.
Gestión y política institucional con un 70%.
Buena información, les deseo mucha suerte en el proceso de acreditación, y asi demostrar el profesionalismo y responsabilidad en la UTN
ResponderEliminarTodo lo que es en beneficio de la educación en el país es positivo, por lo tanto me alegro mucho que asi sea, felcitaciones Cristian por el artículo.
ResponderEliminarbien bien buen pensamiento
ResponderEliminarmas o menosss..
ResponderEliminar