IDEA AL AIRE: UNA NUEVA GENERACIÓN
La comunicación es un instrumento necesario para la sociedad, es la
esencia de todo ser humano. Informar sobre los acontecimientos que ocurren a
esfera global se vuelve entonces una responsabilidad seria. Ejercer el
periodismo con ética es por ello un compromiso único.
Para una nueva
generación de periodistas de la Universidad Técnica de Cotopaxi, que acoge
ahora a IDEA AL AIRE como su espacio para ejercer este hermoso oficio, es
indispensable proponerse superar murallas personales, de formación, de
experiencia y práctica profesional, para llegar a los escalones más altos de la
meta planteada: continuar haciendo volar las mejores ideas, como hasta ahora lo
han hecho los comunicadores que le dieron vida.
IDEA AL AIRE es un medio virtual, creado con el propósito de ayudar a
las personas a conocer, y a vivir una realidad escondida, o a veces ocultada
deliberadamente, mediante un periodismo profesional, comprometido con
la verdad y sobre todo con la sociedad. Entregaremos y realizaremos un trabajo
equilibrado, honesto, responsable, íntegro, eficaz y transparente, pero siempre
vinculado con el pueblo cotopaxense.
Mediante este periódico virtual pretendemos poner en práctica los conocimientos
adquiridos dentro de la institución educativa en la que nos formamos a día a
día: nuestra querida UTC, exponiendo a la comunidad el trabajo
incansable que hacemos al interior de las aulas. Pero lo más importante es que
nos permite crecer como personas, como seres humanos, adquiriendo nuevas
experiencias, que a futuro serán necesarias para desenvolvernos con
tranquilidad y sosiego dentro de nuestra profesión: el mejor oficio del mundo.
Dentro de Idea al Aire es indispensable el
ejercicio de la libertad de expresión, porque a través de ella podremos
dirigirnos a la comunidad como un medio libre, con nuevos ideales y pensamientos. Aunque es evidente que estamos
regidos por el marco jurídico establecido en la nueva Ley de Comunicación y su respectiva
institucionalidad, no dejaremos de abrigar el derecho que tienen los
ecuatorianos a expresarse en libertad, mostrando profesionalismo. El periódico
está y seguirá aportando a la sociedad
con información clara, veraz y oportuna. No busca, como muchos, tapar la verdad
con mentiras, o beneficiar a determinados intereses personales; trabajamos para
sacar a la luz lo que sucede a diario con los pueblos de Cotopaxi.
Este periódico trata de mostrar a la ciudadanía un espejo, en
el que se refleje su realidad y a partir
de ésta participe para mejorarla, con una indagación veraz, contrastada, y de
calidad, que ayude al cantón y la provincia a sustentar su desarrollo.
Nos preocupamos por encontrar
periodismo no solo en los hechos relevantes, sino en las historias que se viven
en la sociedad, buscando testimonios en los actores principales de la vida
cotidiana.
Para tener un nuevo periodismo es necesario reflexionar acerca de que
no cualquiera puede desarrollarse en esta profesión, porque un verdadero
periodista sabe cruzar la más difíciles e incansables fronteras para conseguir
la verdad de los hechos relevantes que se suscitan en la sociedad. Este es uno
de los objetivos que, con esfuerzo y dedicación, un grupo de jóvenes de la
carrera de Comunicación Social de la UTC se ha planteado, con el fin de generar
un periodismo sano y libre de ataduras.
Comentarios
Publicar un comentario