LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA EN DEBATE
POR: ESTEFANÍA CAIZALUISA/CLUB DE PERIODISMO UTC
30
DE JUNIO DE 2014. Latacunga.- “Iniciar el análisis y
debate regional sobre la actual aplicación de políticas públicas en la
educación superior del Ecuador” es el objetivo que prioriza el encuentro
académico que hoy se desarrolla en las instalaciones de la Universidad Técnica de
Cotopaxi (UTC), denominado: I Seminario Regional “Perspectivas de la
Universidad Ecuatoriana”. Este evento reúne a varias instituciones de educación
superior del país, quienes se muestran interesadas por esta temática.
En los alrededores de la UTC
se observa una inusual presencia de personas, ciertamente no solo son los
estudiantes de esta institución, el evento que hoy se lleva a cabo en esta alma
mater ha congregado a varias personalidades del ámbito académico, entre
docentes y estudiantes de educación superior.
Desde tempranas horas se pudo observar cuantiosas filas de personas, a
la espera de registrar su inscripción a este evento, que está organizado por la
UTC y el grupo de trabajo “Universidad y Sociedad”, integrado por prestigiosos
docentes investigadores de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO), Universidad Andina Simón Bolívar, Pontificia Universidad Católica de
Ecuador (PUCE), entre otras instituciones.
Este seminario regional
despierta la expectativa entre los participantes que han acudido. Este es el primer encuentro, y el tema que aborda
ciertamente pone en tela de juicio el manejo que el actual gobierno da a la
educación superior en el país. El acto inaugural tuvo lugar en la sala de
educación continua de la institución organizadora, con la importante presencia
de autoridades de la provincia de Cotopaxi, autoridades universitarias,
invitados especiales y los participantes que han acudido a este llamado.
Las mesas de debates serán
instaladas en el transcurso del día de hoy y mañana, las temáticas a abordarse
contarán con la participación de ilustres académicos de las instituciones
educativas invitadas. Uno los personajes que ha generado más expectativa en el
auditorios es Arturo Villavicencio, PHD, docentes de la Universidad Andina
Simón Bolívar, quien formó parte del equipo de científicos ecuatorianos que
obtuvo el Premio Nobel de la Paz, en el 2007, por sus interesantes estudios en
el campo ambiental, este catedrático realiza su ponencia en cuanto a Innovación,
Matriz productiva y Universidad.
La presencia de un gran
número asistentes denota mucho interés por la temática planteada en este
seminario, como lo menciona Arturo Villavicencio, panelista de la primera mesa
de debate: “la comunidad universitaria tiene mucho que decir y creo que es el
momento de insistir ante las autoridades gubernamentales en la necesidad de un
debate”
Las perspectivas, ideas y propuestas
frente a la reforma que rige la educación superior en el país, es el factor
común entre los asistentes a este encuentro, tanto los panelistas como los
espectadores tienen la oportunidad de debatir activamente sobre los puntos que
hoy se van a tratar en las diferentes mesas de discusión.
Comentarios
Publicar un comentario