Al instante


“Las apariencias engañan, y el discurso de universidad, 

también”

POR: KATERINE CALVOPIÑA/CLUB DE PERIODISMO UTC


Para cerrar la jornada de exposiciones,  a las 18H00, Juan Durán, docente la Universidad Central del Ecuador, llevó a cabo un conversatorio enfocado a la pedagogía que se establece en la universidad ecuatoriana.

“Poner la misma cantidad de agua en dos vasos de diferente tamaño, no provoca que exista más líquido, solo cambia la percepción”. Durán explica de ésta manera que el discurso de nuestra Universidad persigue un fin similar: modificar la manera de ver a la realidad, sin que ésta cambie realmente.

Además, menciona que “es absurda la cantidad de jubilaciones que emprenden los maestros universitarios, que han dado toda su vida a la enseñanza, mientras se recibe con aplausos a los Prometeos del extranjero”.

Sostuvo también que se impone una memoria única y obligatoria sobre la palabra “Universidad”, dejando de lado su historia y su trascendencia en la memoria colectiva, de manera particular, “como organizaciones que cuestionaron las prácticas dogmáticas que impulsaron a la conquista y en nuestros tiempos, a la imposición de modelos que la siguen impulsando”; además que la categorización de las instituciones superiores promueve una “guerra silenciosa, donde el hábil vence al vago”.

Mencionó que la tecnología incide directamente en el desempeño de los estudiantes, porque: “promueve una estructura tecnocrática que des intelectualiza, es decir, enseñamos al individuo a realizar acciones mecánicas que desvalorizan las habilidades cognitivas propias del ser humano”.

“Estamos modernizando al Ecuador, a través del comercio, o estamos comercializando al Ecuador por medio de la modernización”, concluyó Durán.






Comentarios