Al instante

EL DESARROLLO EMPRESARIAL RADICA EN EL POTENCIAL DE LOS RECURSOS HUMANOS

POR: ESTEFANÍA CAIZALUISA

En el desarrollo del primer día del Seminario Académico Internacional Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) 2014, que se lleva a cabo en las instalaciones de la institución, están presentes varios catedráticos universitarios, representantes de algunas instituciones de educación superior de España, quienes abordarán, mediante sus ponencias académicas, diversos temas que enmarcan la agenda de éste seminario y que se serán presentadas a los participantes.

Miguel Ángel Sastre, licenciado y doctor por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), es uno de los expositores invitados, su actividad investigadora se centra en el campo de la creación y dirección de empresas, por lo cual las temáticas planteadas en su ponencia están inmersas en la Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Sastre menciona la importancia de esta área en el sector empresarial, “Las personas son el activo principal que poseen las organizaciones empresariales, otros activos finalmente se pueden comprar en el mercado, pero el conocimiento que desarrollan las personas no es comerciable, por lo tanto se debe capacitar y motivar constantemente al personal”, señala.

Dirección empresarial, gestión de recursos humanos, estrategias de internacionalización, políticas de recursos humanos, son algunos de los aspectos que derivan del tema general en la ponencia de Miguel Ángel Sastre, todos éstos direccionados a un modelo estratégico aplicado al área de recursos humanos, que el expositor pone en consideración para los asistentes. “Queremos transmitir experiencias no solo teóricas, sino también reales que surgen desde problemas empresariales recopilados en artículos y libros anteriormente publicados, y que todo esto lleve a la motivación de los participantes en interesarse en el área de la gestión empresarial con un enfoque estratégico”.

Uno de los objetivos de este seminario es también enriquecer el área de investigación de la UTC, y contribuir con la acreditación universitaria, por lo tanto Sastre menciona su perspectiva en este sentido: “Esperamos que la celebración de este seminario internacional contribuya en el aspecto de acreditación de vuestra institución,  despertando el interés de los profesores a investigar en el área de recursos humanos y campos afines, o el emprendimiento de su propio proyecto empresarial, todo esto mediante el establecimiento de líneas de trabajo entre los grupos de investigación y brindarles la oportunidad de publicar en revistas científicas de prestigio y hasta la obtención de doctorados en estos campos de especialización”.

Finalmente, Miguel Ángel Sastre felicitó la iniciativa de la UTC en la realización de este evento, e invitó a los docentes y estudiantes a interesarse en el campo de la investigación en todas las asignaturas. “Debemos mejorar, debemos investigar, no nos quedemos en nuestra zona de confort, salgamos fuera y busquemos nuevas oportunidades”, señaló.

Comentarios