RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ALCALDE DE
LATACUNGA
Por: Geovanny Quevedo
El 27 de febrero se cumplió el
primer año de gobierno de Patricio Sánchez como alcalde de la ciudad de
Latacunga. Un evento con este motivo se realizó en el salón de la ciudad para la
respectiva rendición de cuentas. Se dieron cita varios invitados, entre
autoridades de la provincia, de los cantones y moradores de los diferentes
barrios y parroquias.
El alcalde de Latacunga, Patricio Sánchez, este 27 de febrero cumplió con
su primer año de mandato y realizó la respectiva rendición de cuentas, evento
que tuvo lugar en el salón de la ciudad, con la presencia de viarias
autoridades de diferentes cantones y de la provincia, así como también
delegados de instituciones y empresas, como canal
36 TV Color Cotopaxi, canal Elite TV de Cotopaxi, Hospital IESS Latacunga y Consejo
de la Judicatura de Cotopaxi.
En este acto de rendición de cuentas se dio a conocer con cuánto dinero
comenzó Patricio Sánchez su administración, los pagos que quedó adeudando la
administración anterior, y cuánto se ha gastado o se invirtió en obras, así
como también el mejoramiento de algunas obras ya existentes, o de las
diferentes vías que se encuentran en mantenimiento.
También se dio a conocer las obras que se están ejecutando actualmente,
como la inauguración del puente Márquez de Maenza, la repotenciación de los dos
puentes de la subida a Rumipamba, obras de alcantarillado, mantenimiento y
mejoramiento en lo deportivo, agua potable, vialidad.
Según Patricio Sánchez, se está cumpliendo “con
lo humanamente posible” en cuanto a obras, el mantenimiento y mejoramiento de otras ya existentes. “Se ha trabajado en más de 50
alcantarillados inaugurados en las parroquias urbanas y rurales, así como en
colectores de agua lluvia en San Felipe, se está trabajando en la construcción de estadios en las
parroquias rurales, a través del enchambad,camerinos, baterías sanitarias, comedores.
“Existen algunos proyectos macros y micros por realizar, uno de ellos es el agua de consumo humano, que si
no
comenzamos por ello definitivamente no estamos hablando de vida. En obras macro
tenemos el proyecto del polideportivo en La laguna, que más o menos tendrá un
costo de 4 millones de dólares, otro de los proyectos es un camal tecnológico
regional, un nuevo puente que cuesta más de
tres millones de dólares en la Galo Torres. Mi mayor dificultad como alcalde
es no tener tanto dinero para cumplir las aspiraciones de loslatacungueños y
latacungueñas y mi anhelo es trabajar por todos los sectores de la ciudad que
lo necesiten”.
Según Carlos Vaca, morador del barrio Rumipamba, “me siento conforme con
las obras que se han realizado, como el nuevo puente Márquez de Maenza, ya que
ayuda a reducir el congestionamiento y por lo tanto el caos que había en horas
pico”.
Andrea Oña, moradora del barrio la Laguna, en cambio, manifiesta que “debe existir una mayor preocupación por parte
de las autoridades en arreglar el parque náutico La laguna, ya que algunos
juegos están en mal estado, no existe un buen mantenimiento de las áreas verdes”.
María Fernanda Remache, moradora del barrio
San Felipe, dice: “existen algunas obras que sí han sido de mucha ayuda, como
el puente que se inauguró para facilitar el tránsito, pero algunas vías que son
por la Universidad Técnica de Cotopaxi están en muy mal estado y necesitan
mantenimiento, así como deberían no solo alejar los bares existentes cerca de
este establecimiento educativo, sino retirarlos definitivamente del lugar.”
Comentarios
Publicar un comentario