Educación bilingüe: un tema necesario
Por Nathalie Aguilera
Dentro
de las temáticas que se abordaron en el 46 Congreso Nacional de la Federación
de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), estuvo el dialogo sobre la
educación intercultural bilingüe, por lo que se contó con representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Rumi
Shumbay, representante de las juventudes de la Conaie, manifestó que este
congreso tiene varios objetivos, entre ellos destacó la autonomía
universitaria, “exigimos al gobierno que se respeten las decisiones dentro de
las universidades, desde que el gobierno ha metido mano en las universidades no
se ha tenido los mejores avances”.
Shumbay
añadió que los logros que han conseguido en los últimos años en cuanto a la
educación bilingüe, el gobierno las ha eliminado con las unidades del Milenio,
“por ello invitamos a los estudiantes a que se interesen por la reivindicación
nacional y el desarrollo de las culturas que tiene nuestro país”.
El
representante de las juventudes de la Conaie recordó que el 2015 fue un año
importante para la protesta social, “estuvimos en las calles respaldando el
libre ingreso a la universidad y esto no puede detenerse”.
Finalmente
Shumbay invitó a los nuevos dirigentes electos en el congreso a que se continúe
con los ideales y que se promuevan los intereses de la educación.
Comentarios
Publicar un comentario