AL INSTANTE



II Encuentro "Perspectivas de la Universidad Ecuatoriana 2016"



Por: Romario Lozada

El evento organizado por el Vicerrectorado, la Unidad de Desarrollo Académico y la Asociación de Profesores de la Universidad Técnica de Cotopaxi, se realizó en la Sala de la Educación Continua el miércoles 13 de enero a las 09h30; en este evento se trataron temas sobre la problemática de la Educación Superior en Ecuador con diversas autoridades de la universidad, invitados de otros centros universitarios, docentes y estudiantes.

Idalia Pacheco, Vicerrectora de la UTC manifiesta que, “en este evento se analizan las políticas públicas de la nueva Ley de Educación Superior, con la participación de Directores de la Universidad Técnica de Cotopaxi y expositores de la Universidad Andina y de Flacso, quienes compartirán un amplio análisis de conocimientos para determinar hacia dónde va la universidad ecuatoriana;  “se ha coartado la autonomía de las instituciones y algunos derechos de los estudiantes”, concluyó.

“El encuentro es importante para conocer el futuro de los lineamientos de la Educación Superior, mediante la experiencia de los expositores de las distintas universidades del país sobre el tema de la “Universidad Ecuatoriana”, comenta Marco Veloz Director de Evaluación Interna UTC; agrega que en la educación ecuatoriana no se contempla la realidad, porque se copia deficientes modelos sociales y económicos de otros países. Veloz también dijo que la universidad trabaja y cumple con estándares de calidad del (CEAACES) y (CES); asimismo mantiene convenios estratégicos con universidades nacionales e internacionales, para estar al nivel tecnológico y científico de todas las universidades del país.

Silvia Bravo, Viceprefecta de Cotopaxi expresa que el evento contribuye al análisis de la Educación Ecuatoriana en la actual crisis política y económica, además del estudio hacia las limitaciones de los derechos estudiantiles, “en la universidad se debe alcanzar una profesión en base a derecho” finalizó.

Comentarios